Cuándo Acudir al Ortopeda: Signos y Síntomas a Prestar Atención

radiografia de tobillo con vendaje en consulta medica

La ortopedia es una especialidad médica dedicada al diagnóstico, tratamiento y prevención de las lesiones y enfermedades relacionadas con el sistema musculoesquelético. Este sistema incluye huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones.

Un ortopeda es el especialista capacitado para tratar problemas ortopédicos. Sin embargo, muchas personas no saben cuándo es el momento adecuado para consultar a un ortopeda. A continuación, te explicamos algunos signos y síntomas que indican que es recomendable buscar atención especializada.

Signos de que Debes Consultar a un Ortopeda

1. Dolor Persistente

El dolor es uno de los signos más frecuentes que llevan a las personas a consultar a un ortopeda. Si experimentas dolor en una articulación, músculo o hueso que persiste por varios días y se agrava con la actividad, es una clara señal para buscar ayuda. Ignorar el dolor o depender de analgésicos puede llevar a complicaciones graves.

2. Inflamación o Hinchazón

La inflamación en una articulación o área del cuerpo puede indicar una lesión, infección o enfermedad inflamatoria. Si notas que una zona está hinchada, roja o caliente, podrías estar ante un caso de artritis, bursitis o tendinitis.

3. Rigidez o Limitación en el Movimiento

Si tienes dificultad para mover una articulación o sientes rigidez, podría tratarse de artritis, lesiones en ligamentos o tendones. Un ortopeda puede realizar un examen físico y pruebas de imagen para determinar la causa.

fisioterapeuta ayudando a paciente en rehabilitacion

4. Historial de Lesiones o Cirugías Previas

Si has sufrido esguinces, fracturas o cirugías ortopédicas, podrías estar en riesgo de desarrollar problemas en la misma zona. Cualquier molestia persistente debe ser evaluada para prevenir recaídas o complicaciones.

5. Cambios en la Fuerza o Coordinación

Si experimentas debilidad inusual o dificultad para coordinar tus movimientos, podrías estar ante un problema neuromuscular o estructural que requiere atención médica.

6. Dolor Sordo o Persistente sin Causa Aparente

El dolor crónico sin una causa identificable podría indicar daño nervioso, inflamación crónica o problemas articulares.

7. Cambios en la Coloración o Temperatura de la Piel

Si notas piel enrojecida, pálida o hinchada, podría ser un signo de problemas vasculares o inflamatorios. La temperatura también es importante: una piel fría puede indicar problemas circulatorios, mientras que una piel caliente y roja puede ser un signo de infección.

8. Problemas de Visión o Audición

Cambios repentinos en la visión o audición, como visión borrosa, doble visión o tinnitus, pueden estar relacionados con problemas neurológicos o enfermedades graves.

9. Fatiga Inusual y Pérdida de Energía

La fatiga persistente podría ser un signo de trastornos hormonales, enfermedades autoinmunes o anemias. Una evaluación médica puede determinar la causa.

10. Dificultad para Respirar

La disnea o dificultad respiratoria puede estar relacionada con problemas cardiovasculares, pulmonares o enfermedades crónicas como la EPOC. Si es severa, busca atención médica de inmediato.

11. Cambios en el Peso

Una pérdida o ganancia de peso significativa podría indicar problemas hormonales, metabólicos o incluso enfermedades más serias.

12. Dolor en el Pecho

El dolor en el pecho puede ser una señal de alerta. Si está acompañado de dificultad para respirar, sudoración excesiva o dolor en el brazo izquierdo o mandíbula, busca atención de emergencia.

Resumen

Deberías acudir al ortopeda si presentas dolor persistente en articulaciones, músculos o huesos, dificultades de movilidad o si has sufrido una lesión reciente. Además, aquellos con deformidades esqueléticas o limitaciones físicas pueden beneficiarse de una evaluación especializada.

En Ortopedia Técnica Torrelodones, ponemos a tu alcance todos los servicios y asesoramiento que necesites.

No dudes en consultarnos.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?