En Ortopedia Técnica Torrelodones, ubicada en pleno corazón de Torrelodones (Madrid), recibimos a diario una de las preguntas más frecuentes entre nuestros clientes: ¿hace falta receta médica para comprar productos ortopédicos?
La respuesta no siempre es simple, ya que depende del tipo de producto, del uso que se le va a dar y de si se desea acceder a ayudas o reembolsos de la Seguridad Social. En este artículo te explicamos todo de forma clara y profesional para que sepas cómo actuar en cada caso.
¿Cuándo es obligatoria una receta médica?
La receta médica es obligatoria únicamente cuando el paciente desea solicitar el reintegro del coste a través del Sistema Nacional de Salud (Seguridad Social) o si el producto está sujeto a financiación pública.
Esto aplica principalmente a:
- Sillas de ruedas
- Camas articuladas
- Grúas para traslado
- Ortesis (como fajas lumbares, rodilleras, muñequeras técnicas, etc.)
- Prótesis
- Plantillas ortopédicas a medida
- Calzado ortopédico adaptado por prescripción
En estos casos, la receta debe proceder de un médico especialista (rehabilitador, traumatólogo, reumatólogo, etc.) y debe ir acompañada de un informe clínico detallando la necesidad del producto.

¿Qué productos se pueden comprar sin receta?
Muchos otros artículos de ortopedia pueden adquirirse libremente sin necesidad de receta, especialmente aquellos considerados de uso general, preventivo o de confort:
- Cojines antiescaras
- Bastones y muletas
- Andadores
- Collares cervicales básicos
- Fajas lumbares no personalizadas
- Calzado ergonómico (no ortopédico a medida)
- Productos para rehabilitación o ejercicio terapéutico
- Almohadas anatómicas
- Medias de compresión preventiva
En Ortopedia Técnica Torrelodones, nuestro equipo técnico te asesora para que escojas el producto más adecuado, incluso sin receta médica, siempre adaptado a tus necesidades físicas y tu estilo de vida.
¿Y si quiero que me lo cubra la Seguridad Social?
En este caso, sí será necesaria la receta médica y cumplir con los requisitos del catálogo de prestaciones ortoprotésicas del Sistema Nacional de Salud.
¿Cómo es el proceso?
- Consulta con tu especialista: Debe emitir receta e informe médico.
- Acude a la ortopedia: Nosotros gestionamos y te orientamos en la elección del producto homologado.
- Entrega de documentación: Se presenta en tu centro de salud o directamente a través del sistema telemático (dependiendo de la comunidad).
- Aprobación y entrega: Tras la validación, recibirás el producto o el reembolso, según el procedimiento.
En nuestra ortopedia te ayudamos con todo el trámite, para que no tengas que preocuparte de nada.
¿Puedo venir con una receta privada o tiene que ser de la Seguridad Social?
Ambas son válidas, pero solo las emitidas dentro del sistema público permiten tramitar ayudas oficiales. Las recetas de médicos privados te permitirán adquirir el producto adecuado, pero no siempre dan derecho al reembolso.
Consejos útiles antes de venir a nuestra ortopedia
- Consulta a tu médico si tienes dudas clínicas.
- Si vas a solicitar ayuda, infórmate previamente sobre si el producto está subvencionado.
- Guarda siempre los informes médicos y las facturas.
- Pide asesoramiento a nuestro equipo: en Ortopedia Técnica Torrelodones, te ayudamos a encontrar la mejor solución, con o sin receta.

Conclusión
No todos los productos ortopédicos requieren receta médica, pero sí es imprescindible en caso de que quieras acceder a financiación pública o productos técnicos a medida. En Ortopedia Técnica Torrelodones, te acompañamos en todo el proceso: desde la elección del producto hasta la gestión con la Seguridad Social.
📍 Te esperamos en Torrelodones, Madrid, con asesoramiento experto y atención personalizada.
👉 Si quieres más información o resolver tus dudas, contáctanos aquí.